Wednesday, 13 February 2013


El Aborto, ¿Sí o No?


En este artículo voy a explorar el polémico tema del aborto en el mundo. Algunos países como los Estados Unidos permiten el aborto, y en otros países como en Egipto (África) es ilegal por completo. Otros países como España solo permiten interrumpir el embarazo en tres supuestos: violación, malformación fetal y si la salud de la madre está en riesgo. En Europa, cada país tiene sus normas y algunos países imponen los mismos requisitos que España mientras que en otros países es ilegal por completo. También hay países, como el Reino Unido, donde el aborto es legal incluso por razones sociales y económicas, y es el único país en Europa donde el límite del aborto es 24 semanas de gestación.


En mi opinión esto es demasiado tarde porque el bebé ya está muy formado. Algunos bebés prematuros sobreviven cuando nacen a las 24 semanas. Si elijes tener un aborto por razones sociales o económicas creo que 24 semanas es muy tarde y las madres deberían estar más informadas sobre el uso de anticonceptivos o de sus opciones de aborto en caso de embarazo no deseado.

Después tenemos el problema de los centros ilegales donde se practica el aborto; la gente tiene sus razones para utilizarlos, pero se arriesgan a la posibilidad de no volver a tener un bebé nunca más. Por eso hay tanto debate sobre esta situación. ¿Es el derecho de la mujer o el del estado decidir en estos casos? Mucha gente cree que es el derecho de la mujer, porque es su cuerpo y, por lo tanto es su derecho pero, ¿y el derecho del bebé? ¿No tiene derecho a la vida? En los Estados Unidos, los abortos realizados mediante medicamentos fueron del 13.1% en el 2007. Muchos católicos creen que el bebé también tiene voz, y también tiene derecho, aunque como está en el cuerpo de la madre parece imposible defenderlo, y al final siempre es la madre la que toma la decisión final. Por lo tanto, quizá el estado deba tomar la decisión final porque es el que decide si es un delito o no… legal o ilegal.

Algunas iglesias ayudan a madres que no tienen trabajo o dinero para cuidar de su bebé. Yo creo que este es el espíritu solidario que toda la gente debería tener. Si ayudáramos a las personas y salváramos vidas, el mundo sería un lugar mejor.

Sin embargo, el aborto se practica, eso es un hecho innegable, así que es importante que se practique de manera segura. Prohibir el aborto por completo solo llevaría a un aumento de abortos ilegales. En muchas ocasiones las leyes que restringen la libertad de tomar decisiones a nivel particular aumentan el deseo de la gente a infringirlas. Por eso es importante dar libertad y responsabilidad a las personas.


Un problema que parece estar descuidado es el estado psicológico de la madre después de abortar. Algunas madres nunca se recuperan del hecho de haber abortado. Algunas mujeres están muy afectadas y no reciben ayuda de ningún tipo.

Desde mi punto de vista, entiendo que haya mujeres que aborten porque no están preparadas para ser madres y quizás sus circunstancias no les permitan tener un bebé. Pero también creo que el énfasis debería estar en prevenir embarazos no deseados y si una mujer no está preparada para ser madre debería recibir ayuda para entregar el bebé en adopción. A veces es fácil juzgar a otra persona pero es más difícil entender su situación y sus motivos.



Foro de opinión:
Y tú, ¿qué opinas?

S.

Thursday, 8 November 2012

¿Debería ser independiente Cataluña?

Yo creó que la independencia en Cataluña podría ser algo fenomenal, y toda la gente en Cataluña sentiría mucha felicidad. En este momento solo la mitad de la contribución de Cataluña, al Estado Español en materia de impuestos se invierte en Cataluña. Esta es la principal causa por la que los independistas catalanes estén haciendo tanto ruido. El Rey y los miembros del Parlamento están discutiendo este desafío, y creen que sería contraproducente para los catalanes y los españoles esta independencia que tanto defienden.

Cataluña ha tenido identidad propia desde el año 1400, cuando era parte de la Corona de Aragón. Muchos catalanes dicen que hay tres razones por las que Cataluña tendría que ser el próximo estado de Europa:

• Tienen su propio idioma y cultura que es muy diferente al Español.

• Cataluña es políticamente independiente con su propio presidente, Artur Mas, y también tienen su propia policía.

• Después de la guerra civil en 1939 se impusieron leyes contra la voluntad de la gente, que duraron hasta 1977 cuando el nuevo presidente de le Generalitat volvió del exilio.
• La economía de Cataluña es próspera; el producto interior bruto (PIB) de Cataluña es de €16 billones y la gente necesita ese dinero para que Cataluña siga desarrollándose como nación.

Algunos españoles preguntan ¿por qué tanto alboroto?; pero para los catalanes, que tienen su propio gobierno, bandera y un himno nacional, los 40 billones de euros que dan como impuestos al Gobierno Español los podrían invertir para evitar los recortes de Sanidad y Educación. La nacionalidad Vasca, en el noroeste de España, ya recauda sus propios impuestos, y esto es lo que muchos catalanes esperan si no reciben independencia.

Cuando estaba vivo Francisco Franco no permitió a ninguna nacionalidad de España hablar su idioma, solo español, así que nadie podía aprender su idioma; los niños catalanes solo podían aprenderlo hablándolo en sus propias casas. Después de que murió Franco los catalanes y otras nacionalidades estuvieron muy felices al conseguir la libertad que tanto necesitaban. Mis abuelos han sobrevivido a Franco y a la guerra civil, y ellos creen que la independencia es el camino más obvio y que lo merecen. El Gobierno Español tendría que pensárselo en vez de luchar contra lo que quieren los catalanes.

Hace diez años los habitantes de Cataluña no estaban tan entusiasmados con la idea de independencia, hoy el 51% de Cataluña quiere la independencia. Hace unos días Rosa Díez, una miembro del parlamento español, ha intentado hacer un proyecto de ley contra las nacionalidades que quieren ser independientes. Rosa Díez quiere que sea una ofensa criminal-yo creo que es injusto. Y si una nacionalidad quiere intentar ser independiente, entonces el gobierno tendría que al menos pensárselo y darles la oportunidad de hacer un Referéndum en Cataluña para que la gente pueda dar su opinión.

Desde mi punto de vista, si la mayoría de los catalanes quisieran independizarse el gobierno les debería otorgar el derecho a la autodeterminación.


 Foro de opinión:
Y tú, ¿qué opinas?

           Y11-"S"

Friday, 5 October 2012


La Antártida- El deshielo de las capas

Las capas de hielo de la Antártida cubren más de 14 millones km² y contienen 30 millones km³ de hielo. Alrededor del 90% del agua fresca en el mundo está atrapada en estas capas. Sin embargo, la Antártida está experimentando un cambio radical a causa del calentamiento global. El aumento en las temperaturas globales causa que las capas polares se deshielen con mucha rapidez. Si este efecto no se reduce inmediatamente, el futuro de la Antártida y por eso el del resto del mundo sería horrible.

La causa del deshielo

El calentamiento global es la causa fundamental del deshielo de las capas de la Antártida. Las acciones humanas aceleran el proceso del calentamiento global debido a la quema de los combustibles fósiles que despiden el dióxido de carbono en la atmósfera. Esto crea una capa de gas en la atmósfera que atrapa la radiación del sol y esto causa que las temperaturas del planeta suban provocando así el deshielo de las capas polares, que a su vez incrementan el nivel del mar. La península Antártida especialmente es muy sensible al aumento de la temperatura. En esta región, la temperatura ha aumentado en casi 3 grados centígrados en los últimos cincuenta años lo que es diez veces más rápido que el resto del mundo, causando el deshielo de las capas.

El impacto en la Antártida

· Las especies como por ejemplo los osos polares y los pingüinos sufren los efectos del calentamiento global. Esto es porque sus hábitats son las capas de hielo y cuando el hielo desaparece, no tienen ningún sitio para vivir. Un animal sin hábitat puede llegar a la extinción porque no tiene la capacidad de supervivir en otros hábitats.

· Un estudio muestra que hace diez años, una parte de la capa de la Antártida, del tamaño de la cuidad, Rhode Island, en los Estados Unidos, se desheló. Otras dos capas masivas se deshelaron después y no hay duda de que el aire, que en la actualidad es más cálido que antes, genera la desaparición definitiva de estos enormes trozos de hielo.

¿Qué debemos hacer para reducir los efectos del calentamiento global?

· A nivel personal, podemos tener mucho más cuidado con la energía que utilizamos para no despilfarrarla. Por eso, apagar las luces, cerrar los grifos bien o andar en vez de usar el coche es esencial; pero lo realmente imprescindible es informar a la gente sobre este problema e intentar recaudar dinero para la investigación para encontrar soluciones que prevengan el calentamiento global.

· Los gobiernos de los países del mundo deben promocionar la energía renovable como por ejemplo, los parques eólicos y la energía hidroeléctrica. También deben acordar objetivos entre países para reducir las emisiones de carbón en la atmosfera. Las aerolíneas deben incrementar los precios de los vuelos para animar a la gente a viajar menos en avión.

En resumen, la Antártida es un área muy sensible a los efectos del calentamiento global. Es importante que hagamos todo lo posible para reducir la desaparición de la capa de hielo de la Antártida para preservar la vida para los animales y la raza humana.


Foro de opinión:
¿Y vosotros qué pensáis? ¿Qué medidas prácticas nos podéis sugerir?

B. Upper 6.

¿Serán un legado para las generaciones futuras las olimpiadas y las paralimpiadas de Londres 2012?

Los juegos olímpicos de Londres 2012 fueron monumentales. Se batieron todo tipos de records (y no solo de deporte). Se vendieron 2.1 millón entradas para las paralimpiadas (más que en Beijing 2008), y hubo aproximadamente un billón de espectadores viendo la inauguración. Vivimos unos momentos increíbles durante los juegos olímpicos y las paralimpiadas. Por eso, un montón de personas van a recordar los momentos emocionantes y excepcionales. Las olimpiadas nos unieron como país, y todo el mundo se sintió orgulloso de ser británico. Una situación así hubiera sido increíble durante los disturbios y saqueos del verano de 2011, cuando el Primer Ministro, David Cameron describió nuestro país como “una Bretaña rota”.

Los juegos olímpicos actúan como publicidad para los deportes menos populares, tales como taekwondo, boxeo y tiro con arco, y si las olimpiadas no existieran, no los haría tanta gente. Además, todas las medallas que hemos ganado van a inspirar a los jóvenes a practicar deportes y les dará motivación para sobrepasar sus límites y apuntar a lo más alto. El efecto del éxito británico, va a tener un efecto positivo sobre las inversiones que el gobierno da a los colegios y los polideportivos para construir nuevos edificios y emplear mejores entrenadores. Lo cual va a inspirar a otra generación de deportistas a batir records y a enorgullecer a nuestro país.

A algunos les preocupaba que las paralimpiadas no fueran tan populares como las olimpiadas, que todo el mundo estaría harto de los deportes y que no les interesaría involucrarse más. Sin embargo, fueron un éxito rotundo. Las paralimpiadas son imprescindibles para mostrar que la gente con discapacidad es igual, y puede jugar un papel importante en el mundo del deporte y ganarse el respeto en la sociedad. Pueden competir, batir records, y lucirse. Gran Bretaña consiguió el tercer lugar con un total de 34 medallas de oro y 21 deportes. ‘Inspirar a una generación’ es el lema de Londres 2012, y esas cifras van a ayudar a hacerlo. A veces los jóvenes discapacitados sienten que no valen mucho, pero las paralimpiadas les ha dado la oportunidad de hacer un impacto profundo sobre la historia del deporte.

Durante las ceremonias de inauguración y la ceremonia de clausura fue difícil negar el impacto cultural que va a durar gracias a los juegos olímpicos. Con la visión creativa del cineasta Danny Boyle, conocido por su película ‘Slumdog Millionaire’, las ceremonias fueron una mezcla de todo lo que es inglés. La música de las superestrellas tales como Paul McCartney, David Bowie y The Who, entretuvo y emocionó a todo el mundo. Pero no acabaron con la música, también se rindió homenaje al teatro y cine inglés, con las apariciones cómicas de Mr. Bean y Monty Python, con un humor que transcendió las barreras idiomáticas. Pero el momento más increíble, fue la aparición de la Reina Elizabeth, quien ‘llegó a un acuerdo’ con James Bond para saltar en paracaídas y entrar así en el estadio. Alrededor de los juegos olímpicos, se organizaron actos culturales, bajo el nombre de ‘las olimpiadas culturales’, que incluyeron más de 12000 eventos de música, arte, teatro, baile, y festivales al aire libre. Los eventos más destacados fueron la gran exposición de arte de Damien Hirst, y además, se organizaron diversos pasacalles con escenas modernizadas de Shakespeare, donde se mezclaban partes del guión original con la música pop y hip hop de hoy. En resumen, las olimpiadas permitieron a Gran Bretaña mostrar al mundo la abundancia cultural que tiene.

En resumen, es innegable que las olimpiadas y las paralimpiadas serán un legado para las generaciones futuras. No solo por los efectos económicos y la celebración de la cultura británica, sino porque va a cumplir con la meta del comité olímpico, de ‘inspirar a una generación’.

Foro de opinión:

¿Cuál es tu punto de vista? ¿Eres optimista o pesimista?

K. Upper 6.

Monday, 5 December 2011

Las Navidades en España, por Alba

En España las Navidades son normalmente unas fiestas familiares.

Las familias comienzan las fiestas adornando la casa. Instalan el Belén con Jesús, María, José, la mula y el buey. Están dentro de un portal y el niño, en el pesebre. Alrededor del portal colocan animales de granja, pastores, casas, ríos y montañas que reproducen el paisaje de Belén. Algunas familias deciden poner el árbol de Navidad, pero es raro.

En Nochebuena (el 24 diciembre) las familias se reúnen en casa para cenar. La mayoría come pavo asado, cordero, jamón, mariscos y pescado. Es una tradición en España comer turrón de postre en la época de Navidad. Los adultos beben vino y cava. Cuando acaban de comer, cantan villancicos y las personas más religiosas van a la Misa de Gallo que comienza a medianoche.
El día de Navidad es lo mismo que Nochebuena, se celebra con la familia. Algunas personas reciben los regalos pero la mayoría los recibe el día de Reyes, el 6 de enero.

La cena de Nochevieja también es una reunión con toda la familia. A las doce de la noche cada persona toma doce uvas, una por cada campanada del reloj. Toda la gente normalmente ve las campanadas del reloj de la Puerta del Sol en Madrid por televisión. Muchas personas van a fiestas que se llaman “cotillones”. Estas fiestas se celebran en hoteles, restaurantes o discotecas. Después de las doce uvas hay música y baile. De madrugada se toma chocolate con churros.

El día de Año Nuevo la familia se reúne otra vez.

Para los niños la festividad de los Reyes Magos es lo más importante de todo el año aparte de su cumpleaños. La noche del cinco de enero, los niños van a ver la cabalgata de los tres Reyes Magos: Melchor (con el pelo blanco), Gaspar (con el pelo castaño) y Baltasar (el rey negro). Toda la familia disfruta de esta noche porque los reyes a veces tiran caramelos. El día siguiente (el seis de enero) los niños se despiertan temprano para abrir los regalos que han dejado los Reyes Magos. Son unos días especiales y mágicos.

Yo soy medio catalana y los catalanes hacen algunas cosas diferentes que el resto de los españoles. El día de Navidad, para comer, es muy típico, como primer plato, tomar una sopa que se llama “escudella”. Los niños cogen un palo y golpean un trozo de madera que se llama “Caga Tío”. Está puesto en el suelo con una manta encima. Los niños cantan una canción especial mientras lo golpean. Después, los niños se van a otra habitación de la casa y rezan. Cuando acaban, vuelven a la habitación y miran debajo del tío, por si ha “cagado” o, en otras palabras, por si ha dejado algún regalo. Lo repiten varias veces.

Un saludo,Alba

Friday, 2 December 2011

La Oreja de Van Gogh, por Alba

¡Hola amigos!

Os voy a hablar de "La Oreja De Van Gogh", un grupo español de música Pop.


Los componentes de "La Oreja De Van Gogh" se llaman Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xavi San Martín, Haritz Garde y al principio Amaia Montero aunque ella abandonó el grupo en el 2007. Ahora canta Leire Martínez. Este grupo antes se llamaba “Los Sin Nombre” pero cuando Amaia se unió al grupo empezaron a llamarse "la Oreja De Van Gogh“ porque ella siempre hablaba sobre el pintor Van Gogh en el desayuno.


De izquierda a derecha: Pablo, Xavi, Haritz, Leire, y Álvaro.

Álbum:


1. “Dile al Sol” grabado en el 1998.

2. “El viaje de Copperpot” en el 2000.

3. “Lo que te conté mientras te haces la dormida” en el 2003.

4. “Guapa” en el 2006.

5. "A las cinco” en el 2008.

6. “Nuestra casa a la izquierda del tiempo” en el 2009.

7. “Cometas por el cielo” en el 2011.


Mi canción favorita es "Mariposa" porque es muy delicada y Amaia la canta muy bien. Haz click aquí para escucharla. http://www.youtube.com/watch?v=7JuRUpH4k8Q



Amaia Montero: ¿Cómo se unió Amaia Montero a


"Los Sin Nombre"?


Pablo Benegas (el guitarrista) la conoció en la fiesta de un amigo. Después de oírla cantar el tema “Nothing Compares” de U2, de Sinead O’Connor, Pablo insistió a “Los Sin Nombre” en que hiciera una prueba con todo el grupo.

¿Por qué abandonó “La Oreja De Van Gogh”?

En el 2007 Amaia anuncio en el blog oficial de la banda que decidía dejar "La Oreja De Van Gogh" porque Amaia quería comenzar su carrera como solista.



Datos Interesantes:


  • "La Oreja De Van Gogh” fue nominada para el premio Grammy en el 2001 y lo ganó.

  • Sus canciones normalmente son sobre el amor, la amistad y las relaciones.

  • "La Oreja De Van Gogh” es la banda favorita de Rafael Nadal.

  • Han vendido 6 millones de copias. ¡Es mucho!

  • Leire fue descubierta en el concurso “Factor X”
Escucha la canción “Mariposa” y dime lo que piensas de este grupo.

Un saludo,



Alba

Friday, 4 November 2011

"El Cubismo", por Kitty Grady

Me interesan mucho los artistas del movimiento cubista, fue un periodo artístico al principio del siglo XX. Empecé a conocer a estos artistas cuando estaba estudiando el arte en el año diez, y llamaron mucho mi atención porque me apasiona el color y la forma. Algunas personas dicen que el movimiento cubista fue el comienzo del arte moderno, porque no seguían nada “las reglas”. Su idea principal fue cambiar la forma en la que miramos y observamos los objetos, y por eso las pinturas se hicieron más abstractas e interesantes y los objetos parecen desmantelados y distorsionados. El punto de mira del cubismo tenía una amplia gama de temas: las mujeres, los paisajes, la naturaleza y el bodegón. Empezó el movimiento en Francia, donde vivían los artistas principales del cubismo Pablo Picasso y Georges Braques, que fueron amigos e intercambiaron las ideas e inspiraciones. Una pintura que atrajo mi atención se llama “el bodegón con el fígaro” de Picasso, la forma y el color son muy fuertes, de hecho, es difícil entender cuáles son los objetos porque están muy simplificados y son muy abstractos. Picasso utilizó materiales diferentes como el papel, el periódico, la pintura y el carboncillo, entonces la textura es muy llamativa. Si te interesa el cubismo y vives en Londres, te recomendaría ir al Tate Modern, una galería de arte que está llena de pinturas del movimiento cubista. Además, puedes ir a New York, a la galería MOMA, o si vas a Paris, al Museo Nacional de Arte Moderno, donde tienen una colección muy buena de Pablo Picasso, Georges Braques, y Juan Gris.



¿Te interesa el arte? ¿Por qué? Anímate y da tu opinión en el blog.





Kitty Grady