El ponente ha destacado que el objetivo es conseguir un nuevo sistema energético "con un mayor rendimiento y aprovechamiento de las energías locales, ya que todos podemos participar del negocio; menos contaminante; más sostenible; más solidario, con un aporte energético a los sin electricidad y sin combustible y finalmente más listo".

Según ha detallado, el problema de este cambio energético "es que estamos modificando la composición de la atmósfera, encargada de controlar la energía que sale y entra en el planeta" ya que, como ha concretado, "a través de esta capa de gases es como se transmite este componente que mantiene la temperatura de la tierra".
"Si el problema viene del empleo de recursos como el petróleo, el carbón o el gas natural, la solución no puede venir más que de acabar con esas combustiones", aunque ha vuelto ha incidir en la idea de que "no es fácil porque hay gente que opina que la solución es la energía nuclear, mientras que otra que lo son las renovables".
¿Estás de acuerdo con lo que afirma el señor Valeriano Ruiz?
¿Son peligrosas las centrales nucleares?
¿Qué haremos cuando se acabe el petróleo?
Propón tres ideas para ahorrar energía.
No comments:
Post a Comment